Adicionalmente, puedes poner la garrapata en un recipiente o bolsa que se pueda cerrar herméticamente, esto en caso de que la deban analizar después. Revisa las ropas y la piel con frecuencia mientras estás en áreas de vegetación. Resulta recomendable introducir las perneras de los pantalones largos por dentro de los calcetines para impedir que las garrapatas trepen por el interior. También es conveniente mantener la camisa siempre por dentro del pantalón. Tras la extracción, habrá que lavarse las manos y la zona de la piel donde estaba la garrapata.
Una vez sobre él, buscan los lugares calientes y húmedos de su cuerpo. En humanos, normalmente sonzonas de pliegues como las ingles, las nalgas, la parte posterior de las piernas, las axilas, el ombligo, la espalda, los genitales o detrás de las orejas. La garrapata es unparásito externoque se alimenta de la sangre de otros animales. Se trata de un tipo de artrópodo mediano perteneciente, como las arañas y escorpiones, a la familia de los arácnidos.
Glosario De Enfermedades
Tras extraer la garrapata, en ningún caso la aplastes con los dedos o contra el suelo, sino que debes guardarla en un bote con papel húmedo. Otro truco para evitar que las garrapatas entren en contacto con tu piel es introducir la pernera del pantalón dentro del calcetín o, al menos, aseguramos de que este quede bien cubierto. El parásito se debe extraer por completo, para lo que se debe aferrar el parásito lo más cerca posible de la piel usando unas pinzas de punta fina.
Además, por lo general, las garrapatas necesitan estar adheridas a nuestro cuerpo un mínimo de 24 horas para pasarnos las bacterias, virus o parásitos que nos hagan enfermar. Aún así la precaución siempre es poca y no está demás. Si ya has encontrado una o varias garrapatas en el pelo de tu mascota, tienes que actuar cuanto antes para evitar que pueda sufrir cualquier tipo de enfermedad. Existen varias soluciones que no provocan ningún daño a la salud de nuestra mascota y una de las más utilizadas es el aceite. Encontrar unagarrapataen tu perro tras su paseo diario es una desagradable sorpresa.
Lo más importante es arrancar el parásito pero hay que hacerlo con mucho cuidado para no dejar en el cuerpo rastro alguno, ya que la infección podría repetirse e incluso empeorar. Ahora que ya sabes cómo eliminar las garrapatas de tu perro y cómo prevenirla, podrás disfrutar mucho más de los paseos con tu fiel amigo. Vigila el comportamiento de tu perro los días siguientes, especialmente si se muestra apático o con fiebre.
Lo Que Nunca Debes Hacer
Si tienes un compañero perruno habrás escuchado que este año las garrapatas han inundado los parques y zonas verdes de numerosas zonas de España. Estos parásitos no sólo se adhieren a los perros, sino que también podemos encontrarlas en la piel de los humanos. De hecho, algunos médicos ya han advertido de que en sus consultas se están viendo estos casos y que a menudo se confunden con lunares, porque llevan días en la piel y son muy pequeñas. En este artículo los farmacéuticos explican cómo retirar estos pequeños animales indeseados y evitar que nos muerdan. Las garrapatas son ácaros parásitos de la familia de las arañas. En la cabeza tienen unas fuertes mandíbulas que introducen bajo la piel de su víctima para alimentarse de sangre.
Todas las dudas que tengas las puedes consultar con tu enfermera o enfermero del centro de salud. Recuerda que por las tardes y los fines de semana puedes recurrir alteléfono de consejo sanitario, atendido por private de Enfermería. Si no se pueden extraer todas las partes de la garrapata, acude a tu centro salud.
Lo Que Debes Hacer Si Te Pica Una Garrapata
Con unas pinzas de punta fina se sujetará la garrapata, lo más cerca posible de la piel donde está mordiendo. En este vídeo de Universidad de Rhode Island muestran cómo agarrarla desde la parte más próxima a la piel y luego tirar hacia arriba con cuidado para sacarla del todo. No toques la garrapata recién liberada con las manos desnudas, puede picarte a ti también. No aplastes el cuerpo excesivamente con las pinzas o los dedos. Sujetaremos la garrapata firmemente, sin aplastarla en exceso, y empezaremos a hacer tracción suave pero constante hasta conseguir sacarla por completo.
Debido a esto, la garrapata es tan difícil de eliminar, y la cabeza a menudo se queda pegada cuando se usan pinzas. Con el método del hisopo de algodón, la garrapata se desenganchará. La cabeza no se atascará, por lo que no aumentará el riesgo de alguna infección. Para sacar la cabeza de una garrapata, además del cuerpo, solo necesitas un bastoncillo de algodón, agua oxigenada y una buena iluminación. Toma el hisopo de algodón y humedece con el agua oxigenada ligeramente la punta, lo que ayudará a deslizarla suavemente sobre la piel.
En unCOMO te enseñamos cómo quitar garrapatas con aceite. Las garrapatas son unos parásitos muy peligrosos para los perros, ya que su picadura es capaz de transmitir numerosas enfermedades e, incluso, pueden llegar a causarles la muerte. Se alimentan de su sangre, los debilitan lentamente y les hacen enfermar.
El cuidado de nuestro hogar y de nuestra familia, mascotas incluidas, a veces puede presentar más dificultades de las que esperamos. En ocasiones, ambos pueden verse afectados por amenazas externas, como por ejemplo en el caso de la presencia de insectos o parásitos que suponen un peligro para la salud y la higiene. El hecho de no saber cómo combatirlos adecuadamente puede convertirse en un grave problema que termine afectando a nuestro día a día.